Trauma, apego

Apego y trauma: la colección completa
(3 valoraciones de clientes)
porBessel Van Der Kolk, Stephen Porges, Diana Fosha, Vittorio Gallese, Daniel J. Siegel, Robin Shapiro, Pat Ogden, Louis Cozolino, Allan Schore, Peter Levine, Suzette A. Boon, Mary Jo Barrett, Jonathan Baylin, Skip Rizzo, Alessandro Carmelita, Marina Cirio, Ronald D. Siegel, Christiane Sanderson, Deb Dana, Offer Maurer, Benedetto Farina, Arnoud Arntz, Ed Tronick, Elizabeth Warner, Giancarlo Dimaggio, Harry Farmer, Janina Fisher, Kathy Steele, Liz Mullinar, Peter Fonagy, Roger Solomon, Giovanni Liotti, Onno Van Der Hart, Giovanni Tagliavini, Isabel Fernandez
Accede a la grabación de vídeo del evento sin límites de tiempo
Idiomas disponibles: Inglés
Créditos
🪙 49.5 crediti ECM *
(créditos ECM válidos para el 2023)
🪙 92.5 créditos CPD
🪙 92.5 créditos CE

290 

🔓 Pago en línea instantáneo (mediante Stripe)
🏦 Pago por transferencia bancaria en un plazo de 48/72h.
Todos los precios incluyen IVA

Socios del evento (Turquía):
yeni_ps-1
Socio del evento (Malta):
nenúfar
El evento en detalle

Dicho y hecho. ISC lleva 13 años organizando la mayor conferencia sobre apego y trauma del mundo, que reúne cada año a más de 13.000 participantes de 42 países y les brinda la oportunidad de ampliar sus conocimientos y aprender. Debido a la demanda popular, hemos decidido reunir una colección de algunas de las conferencias más populares celebradas a lo largo de los años. Por primera vez, ahora puede adquirir esta increíble colección y acceder a la sabiduría y los conocimientos que han dado forma a esta industria. Explore, aprenda y eleve su comprensión del Apego y el Trauma.

Este acto se divide en 8 partes

Conozca los detalles de cada pieza

Primera parte

Congreso Apego y Trauma 2015 - Desarrollo de la personalidad y psicoterapia

Para más información, visite página.

Retrocedamos un poco en 2015, a una conferencia dedicada íntegramente al desarrollo de la personalidad y la psicoterapia. Los profesionales sabemos que un trauma, ya sea simple o complejo, puede determinar la forma en que se desarrolla la mente de un individuo. Poco antes de esta conferencia, la comunidad científica se puso de acuerdo sobre los importantes vínculos entre el apego, el trauma, el desarrollo de la personalidad y la patología: la mayoría de ellos siguen siendo relevantes en la práctica actual. Hubo muchos avances sobre qué terapias eran eficaces para tratar los trastornos relacionados con los vínculos de apego y la recuperación del trauma sufrido. En 2015, los principales expertos mundiales en este campo subieron al escenario aportando estos increíbles conocimientos, presentando estudios y métodos detallados y prácticos que han cambiado para siempre la psicoterapia del apego, el trauma y el tratamiento de la personalidad.

Los conferenciantes más destacados de la edición: Arnoud Arntz, Giancarlo Dimaggio, Stephan Doering, Peter Fonagy, Russell Meares, Pat Ogden, Eckhard Roediger, Allan Schore, Daniel Siegel, Kathy Steele, Edward Tronick.

Segunda parte

Congreso Apego y Trauma 2016: Relaciones y Compasión - Roma

Para más información, visite página.

Tras el éxito de ediciones anteriores, el Congreso de Apego y Trauma de 2016 se fijó un nuevo objetivo: reunir a los principales expertos mundiales en los campos del Apego, el Trauma, la Neurofisiología, la Atención Plena y la Psicoterapia para explorar los sutiles vínculos entre las experiencias vitales, la predisposición genética, las relaciones y la compasión. Compartir su rica experiencia nos permitió aprender a crear las condiciones necesarias para ayudar a quienes sufren a superar sus problemas.

Los conferenciantes más destacados de la edición: Allan Schore, Vittorio Gallese, Stephen Porges, Rachel Yehuda, Diana Fosha, Paul Gilbert, Jon Kabat Zinn, Kathy Steele, Pat Ogden, Daniel Siegel

Tercera parte

Apego y trauma 2017: resiliencia de la mente y el cuerpo - Londres

Para más información, visite página.

La primera de las dos ediciones de 2017, celebrada en Londres, contó con 11 de los expertos y pioneros más eminentes de la actualidad en este campo. Sus ponencias ofrecieron una visión en profundidad de los diferentes obstáculos que impiden que el cuerpo y la mente se recuperen de experiencias traumáticas, explorando los tratamientos y enfoques relacionales más eficaces en el campo de la psicoterapia. El objetivo final era aprender a ayudar a los clientes "rehenes" de sus propios traumas psicológicos, apoyarles a aumentar su resiliencia y eliminar los obstáculos en el camino evolutivo natural de sus vidas.

Los conferenciantes más destacados de la edición: Luis Cozolino, Stephen Porges, Diana Fosha, Vittorio Gallese, Daniel J. Siegel, Robin Shapiro, Bessel Van Der Kolk, Antonio Damasio, Rachel Yehuda, Judith Lewis Herman.

Cuarta parte

Apego y trauma 2017: La neurobiología de la curación - Nueva York

Para más información, visite página.

Se ha emprendido un nuevo camino que conduce a la mentalidad consciente del terapeuta y empuja a los pacientes a nuevas experiencias hacia un cambio saludable de sus patrones neuronales. En esta edición celebrada en Nueva York, algunos de los expertos más eminentes en los campos de la neurofisiología cognitiva, la neurobiología y la psicoterapia se reunieron para debatir estos nuevos avances.

Los conferenciantes más destacados de la edición: Stephen Porges, Daniel J. Siegel, Vittorio Gallese, Allan N. Schore, Peter Levine, Robin Shapiro, Diana Fosha.

Quinta parte

Congreso Apego y trauma 2018: desarrollo de la personalidad y psicoterapia

Para más información, visite página.

El apego y el trauma, ya sean simples o complejos, no solo tienen un impacto en el cerebro, sino también y sobre todo en el desarrollo de la personalidad de un individuo. Mayo de 2018 marcó otro punto de inflexión para nuestro congreso, llevándonos a explorar nuevos y cada vez más desafiantes conocimientos sobre estos aspectos estrechamente interconectados.

Los conferenciantes más destacados de la edición: Edward Tronick, Dan Hughes, Richard Schwartz. Robin Shapiro, Diana Fosha, Guy Diamond, Pat Ogden, Kathy Steel, Louis Cozolino.

Sexta parte

Congreso Apego y Trauma 2019: disociación e interacción de la personalidad - Roma 

Para más información, visite página.
Todos somos conscientes de lo compleja que puede llegar a ser la disociación. Sobre todo cuando se trata de identificar sus síntomas desde un punto de vista clínico y terapéutico. Como también aparecen otros trastornos, su aparición puede llevar, de hecho, a confundirlos con otros síntomas o a superponerlos. Las ponencias de esta edición del Congreso A&T permitieron analizar estos síntomas desde distintos ángulos, tratando de identificar puntos comunes e importantes divergencias en el maremágnum de datos fenomenológicos y esbozar una definición más clara de las pautas esenciales para la reorganización de la personalidad disociada.

Los conferenciantes más destacados de la edición: Alessandro Carmelita, Benedetto Farina, Ruth Lanius, Dolores Mosquera, essa Daoud, Christiane Sanderson, Daniel J. Siegel, Giovanni Tavagliani, Onno van der Hart.

Séptima parte

Congreso Apego y trauma: relaciones, conciencia y autodesarrollo - 18-20 de junio de 2021

Para más información, visite página.

La conciencia humana se estructura en la dimensión intersubjetiva que caracteriza el reflejo de las experiencias con los demás, cuya carencia puede conducir a la disociación del yo y, en presencia de traumas complejos, a una extrema rigidez sintomática. El Congreso A&T 2021 exploró precisamente la multitud de aspectos complejos relacionados con el desarrollo de la conciencia: sus eminentes ponentes destacaron enfoques terapéuticos eficaces para la creación de un sistema de intervención integrador, basado en aspectos específicos de la relación terapéutica.

Los conferenciantes más destacados de la edición: Fabio Veglia, Christine Courtois, Bruce Ecker, Elizabeth Howell, Liz Mullinar, Offer Maurer, Roger Solomon, Pat Ogden, Alessandro Carmelita y Marina Cirio, Diana Fosha, Ruth Lanius

 

Octava parte

Congresso Attaccamento e Trauma 2022

Para más información sobre el acto, visite la página página.

El congreso de 2022 en la gloriosa Ciudad Eterna hizo que sus participantes aprovecharan la oportunidad de integrar los aspectos más innovadores de la investigación neurocientífica con las intervenciones clínicas más eficaces y recientes. Los 12 distinguidos conferenciantes, que se turnaron en el escenario del Auditorium Antonianum de Roma, pretendían ampliar la comprensión de cómo el trauma puede comprometer no sólo el desarrollo saludable del individuo, sino también el de comunidades enteras. En última instancia, sólo a través de esta comprensión era realmente posible llegar a una forma eficaz de curación profunda y duradera de las experiencias traumáticas.

Los conferenciantes más destacados de la edición: Suzette A. Boon, Mary Jo Barrett, Jonathan Baylin, Roger Solomon, Vincenzo Caretti. Elizabeth Warner, Diana Fosha, Skip Rizzo, Alessandro Carmelita, Ronald D. Siegel, Christiane Sanderson, Deb Dana

* En el caso de créditos múltiples (cuando están disponibles CME, CPD y CE) puede elegir qué tipo de créditos acumular según sus necesidades.

3 valoraciones en Attaccamento e Trauma: la collezione completa

  1. José Antonio Nogueira da Cruz -

    Excelência

  2. Andrea Giusti -

    Una colección de conferencias maravillosas. Muy rica en metodología útil y novedosa.

  3. Simona Bellucci -

    Gracias por estos videos tan ricos y llenos de energía positiva.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elegir moneda

Utiliza el cupón SP50 en la caja para obtener un descuento adicional de 50%

1
Libro de regalo
Compre uno de nuestros cursos o seminarios web y reciba un libro de regalo durante las vacaciones de Semana Santa.
Oferta válida hasta el 13/04
error: La selezione dei contenuti è disattivata