CURSO A LA CARTA

La psicoterapia integrada de regulación emocional y psicosomática

por Vincenzo Caretti
Este videocurso se basa en el enfoque PIREP, Psicoterapia de Regulación Emocional y Psicosomática que es un modelo clínico de psicoterapia integrada con un enfoque evolutivo y relacional.
🪙 Recibirá 21 créditos CME por la compra de este videocurso 🪙
Curso acreditado como FAD asíncrono del 5 de febrero de 2024 al 5 de agosto de 2023
200 
MP0061
¿Cómo acceder a este curso a la carta?
Tras la compra, solo tienes que ir a tu panel de control y elegir este curso a la carta para ver todos los vídeos y descargar cualquier recurso (como diapositivas y otros materiales). Tenga en cuenta que puede ver los cursos en nuestro sitio web desde cualquier dispositivo (ordenador, smartphone y tableta), tantas veces como desee.
Descubra los objetivos de formación de este curso a la carta:

El taller, de dos días de duración, pretende fomentar en los participantes los siguientes objetivos de formación:

  1. razonamiento clínico integrado basado en la regulación autonómica del terapeuta;
  2. el uso de pruebas diagnósticas básicas (SCID-5 AMPD, PID-5, PDI) para estimular en el paciente la toma de conciencia de sus patrones repetitivos de origen traumático y la mentalización de sus estados psicosomáticos disociados;.
  3. Las fases del tratamiento PIREP, la gestión de las rupturas de la alianza terapéutica y las regresiones en psicoterapia;
  4. el uso de la interpretación a favor del plan inconsciente del paciente y de su seguridad (seguridad);
  5. el ejercicio neural del Focusing para estimular la conciencia corporal y mental del paciente y nuevas estrategias cognitivas, afectivas, relacionales, mediante la concentración en la sensación sentida (Felt-Sense).
¿Qué aprenderá en este curso a la carta?

Psicoterapia de Regulación Emocional y Psicosomática (PIREP) es un modelo clínico de psicoterapia integrado con un enfoque evolutivo y relacional, a favor de una intervención dirigida a regular las emociones y sensaciones corporales del paciente (autorregulación y regulación-autonómica), así como su bienestar psicosomático tanto cuando está consigo mismo como en sus relaciones interpersonales e íntimas (regulación de la intimidad). Se trata de un modelo bio-psico-social de intervención, abierto a las innovaciones que surgen continuamente en la psicología clínica, la psiquiatría clínica, el campo de la neurociencia afectiva y la medicina psicosomática y que actualmente encuentran en torno a la teoría del apego, el trauma evolutivo, el trauma complejo y el TEPT nuevas posibilidades de integración entre el modelo clínico dinámico y el modelo cognitivo-conductual interpersonal. .

Específicamente, el modelo de PIREP es una aplicación clínica de la Teoría Polivagal de Stephen Porges, es decir, polivagal informada, un proceso terapéutico integrado que permite gradualmente al paciente, mediante el fomento de cuerpo-mente insight, transformar sus patrones disfuncionales inconscientes y regular sus emociones y estados psicosomáticos al servicio de su seguridad (safety) en el estar consigo mismo y con los demás.

¿En qué consiste este curso a la carta?

 

 

¿A quién va dirigido este curso a la carta?

Il presente workshop è destinato a psicoterapeuti e consulenti con una conoscenza di base sulla Teoria Polivagale, del Felt Sense e un interesse verso l’applicazione delle sue tecniche.

De qué trata este curso a la carta

Parte 1

Primer módulo:

El modelo integrado PIREP: razonamiento clínico basado en el trauma complejo y los objetivos de la psicoterapia integrada.

Segundo módulo:

Presentación de casos clínicos: el uso de pruebas diagnósticas para estimular la visión cuerpo-mente del paciente, la relación terapéutica como factor de atención en las diferentes fases del tratamiento.

 

Parte 2

Primer módulo:

El modelo integrado PIREP: razonamiento psicosomático en el entorno terapéutico, técnicas para que el terapeuta escuche al paciente, Focusing y corregulación interactiva en psicoterapia.

Segundo módulo:

Presentación de casos clínicos: transferencia, contratransferencia, gestión de rupturas en la alianza terapéutica, Focusing como ejercicio neuronal en el setting.

Vincenzo Caretti
Vincenzo Caretti es psicólogo clínico, psicoanalista y profesor titular de Psicología Dinámica en la LUMSA de Roma. Es Director del Máster de 2º nivel en "Criminología Clínica y Ciencias Forenses" de la LUMSA de Roma; Director de Forma Mentis, Escuela de Especialización en Psicoterapia Psicodinámica Integrada del Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma; Director del Instituto Italiano de Psicoterapia Psicoanalítica (IIPP) de Palermo. Sus investigaciones a lo largo del tiempo han versado sobre: alexitimia, trauma evolutivo, personalidad psicopática, aplicaciones de la teoría polivagal en el enfoque psicosomático en psicoterapia. Autor de numerosas publicaciones, ha estandarizado pruebas psicométricas y entrevistas semiestructuradas como el PDSS, el ABQ, el PDI, el PCL-R y el HCRv3, de uso actual en la evaluación y la práctica clínica.

Utiliza el cupón SP50 en la caja para obtener un descuento adicional de 50%

1
Libro de regalo
Compre uno de nuestros cursos o seminarios web y reciba un libro de regalo durante las vacaciones de Semana Santa.
Oferta válida hasta el 13/04
error: La selección de contenidos está desactivada