Con le nostre memberships, puoi di accedere immediatamente a oltre 50 corsi on-demand, 50 ECM e 5 nuovi corsi al mese. A partire da 1€ al giornoClicca quì!

Neurociencia

Daniel Siegel - Neurobiología interpersonal: cómo hacer que la psicoterapia sea eficaz
porDaniel J. Siegel
Duración: 13h 03m 00s
Accede a la grabación de vídeo del evento sin límites de tiempo
Idiomas disponibles: Italiano (traducción simultánea), Inglés
Créditos
🪙 13 créditos CPD
🪙 13 créditos CE

150 

🔓 Pago en línea instantáneo (mediante Stripe)
🏦 Pago por transferencia bancaria en un plazo de 48/72h.
Todos los precios incluyen IVA

Socios del evento (Turquía):
yeni_ps-1
Socio del evento (Malta):
nenúfar
El evento en detalle

¿Podemos describir una "mente sana"? En la vida cotidiana, sentimos y pensamos, recordamos y percibimos, basándonos en un flujo de energía e información. Al entender la mente como un proceso regulador, podemos comprender cómo podemos fortalecerla y lograr la salud mental estabilizando la forma en que percibimos el flujo de energía e información, así como la forma en que lo moldeamos en la dirección de lo que llamamos "integración", es decir, la conexión de las distintas partes de un sistema. Podemos alcanzar la salud mental aprendiendo a controlar nuestras emociones con mayor estabilidad y a cambiar nuestro pensamiento con nuestras acciones, moviéndonos en la dirección de la integración. En este curso en vídeo, el Dr. Siegel esboza estrategias para controlar y modificar el flujo de energía e información de una forma más clara y poderosa; también describe cómo el concepto de integración puede servir de principio organizador de la Mindsightarmonía, resistencia y vitalidad.

 

Temas principales:

  • ¿Cómo describir una "mente sana"?
  • ¿Cuáles son los sistemas subyacentes al bienestar psicológico?
  • ¿Qué se entiende por "cerebro encarnado"?
  • El poder curativo de las emociones
  • El estado psicológico de rigidez, caos y no integración
  • Los ámbitos de la integración
  • La Mindsightla capacidad de percibir la vida mental interior de uno mismo y de los demás, creando integración
  • La importancia de la integración neural en la creación de salud mental
  • ¿Cuáles son los elementos constitutivos de la salud mental?

 

Primera parte:

¿Cómo describir una "mente sana"?

La neurobiología interpersonal se basa en un amplio abanico de disciplinas, desde la científica hasta la contemplativa y artística, para ofrecer una visión interdisciplinar de la mente humana y el desarrollo del bienestar. Al concebir la salud -individual, dentro de una relación o de un grupo- como el resultado del proceso de integración (es decir, la vinculación de partes diferenciadas), veremos cómo la rigidez y el caos que caracterizan a muchos trastornos mentales son ejemplos de una integración deficiente.

 ¿Cuáles son los sistemas subyacentes al bienestar psicológico?

Se han documentado tres experiencias humanas que favorecen el bienestar: el apego seguro, la meditación mindful y una psicoterapia eficaz. En esta parte del curso, veremos que estos sistemas tienen mecanismos neuronales similares y analizaremos las implicaciones de ello tanto para alcanzar un estado de bienestar como para transformar el cerebro.

Psicoterapia: mente, cerebro y relaciones

Al concebir la mente como algo que emerge tanto de los procesos neuronales del cuerpo -el cerebro encarnado- como de las interacciones dentro de las relaciones, podemos ver cómo el trauma que se produce en la familia, en forma de negligencia o abuso, afecta al desarrollo del cerebro y a la formación de la mente. Examinaremos el impacto del trauma en las funciones reguladoras del cerebro, es decir, los circuitos que dan forma a la emoción, la atención y el comportamiento, así como las moléculas epigenéticas que controlan la expresión génica.

El poder integrador y curativo de las relaciones en el tratamiento psicológico

Examinaremos las distintas formas en que las intervenciones terapéuticas pueden aprovechar el poder de la neuroplasticidad, es decir, el modo en que el cerebro cambia en respuesta a la experiencia. El elemento central de la curación es la integración, que permite que distintas áreas se conecten entre sí. La integración promueve la armonía y lleva al individuo del caos y la rigidez de los estados postraumáticos a la resolución, el crecimiento y la curación. La integración se define como la unión de las distintas partes de un sistema y, cuando está presente, genera flexibilidad y armonía; en cambio, cuando está ausente, se produce caos y rigidez. Aplicando este modelo a la mente humana, comprobamos que la falta de integración produce síntomas y síndromes que podríamos considerar el origen de los trastornos mentales. Se citarán numerosos ejemplos.

 

Segunda parte.

El trauma evolutivo y la centralidad de las relaciones de apego

Investigaciones recientes y actuales confirman la presencia de complejas interacciones entre la biología y el entorno que pueden influir en nuestras pautas de apego a los demás desde los primeros momentos de la vida y durante el resto de nuestra existencia. Aplicaremos una perspectiva integradora -basada tanto en la neurobiología como en la psicología- a la teoría del apego. Veremos cómo los niños empiezan a integrar patrones relacionales en sus cuerpos y cerebros, incluso antes de haber desarrollado la capacidad del lenguaje: esto explica por qué la negligencia y el trauma pueden tener un impacto duradero en los patrones de apego. Aprenderemos que, gracias a la neuroplasticidad del cerebro, el cambio es posible y constante. Se describirán técnicas específicas para utilizar los últimos descubrimientos sobre la capacidad de remodelación del cerebro para ayudar a los clientes a crear vínculos de apego más cómodos, seguros y fuertes en sus vidas.

Los ámbitos de la integración

Esta parte del curso se centra en la integración como principio organizador subyacente a la naturaleza de la resiliencia y el bienestar, y como mecanismo central de la salud que puede revelarse mediante intervenciones clínicas. Se ilustrarán "dominios" específicos de integración que nos permiten dirigir las intervenciones terapéuticas en el tratamiento del trauma en la dirección de la integración (es decir, la vinculación de diferentes elementos). Estos dominios incluyen los ámbitos de la conciencia, bilateral, vertical, memoria, narrativa, estado, interpersonal, temporal e identidad. Trabajar dentro de cada dominio implica utilizar intervenciones terapéuticas específicas que se ilustrarán y analizarán. El resultado final de la integración es la transición del individuo de estados de caos y rigidez a estados de armonía y bienestar.

Mindsight y presencia: la importancia de la integración neural tanto para el terapeuta como para el cliente

Los estudios sobre salud física, bienestar emocional, longevidad, felicidad e incluso sabiduría sugieren que nuestra capacidad para ser conscientes de nuestro mundo interior y sentirnos profundamente conectados con los demás es la base tanto de la resiliencia como de la salud mental. Además, la investigación evolutiva ilustra cómo la capacidad de percibir el "mar" mental interior -dentro de nosotros mismos y de los demás- es un elemento importante en las relaciones sanas entre padres e hijos. La presencia terapéutica permite al clínico alcanzar estados de sintonía y resonancia que alimentan la confianza dentro de la relación terapéutica.

La conciencia plena y la curación de la mente.

Cuando nuestra capacidad para percibir el "mar" interior también se centra en fomentar la integración, utilizamos el término Mindsight (visión mental). Este último identifica una habilidad que puede aprenderse y que estabiliza las lentes a través de las cuales percibimos el flujo de energía e información dentro de nosotros mismos y entre nosotros y los demás. En cuanto estas lentes perceptivas se estabilizan, permitiendo una visión clara y profunda, pueden utilizarse intervenciones específicas para modular el flujo de energía e información. Esta parte del curso explora, a través de discusiones de casos, cómo evaluar la integración, enseñar Mindsight y aplicar diferentes intervenciones dentro de una amplia gama de dominios. Por último, una terapia eficaz estimula la activación neuronal y el crecimiento en dirección a un estado más integrado. Partiendo de la perspectiva de la neurobiología interpersonal, veremos cómo los clínicos pueden utilizar la relación terapéutica para fomentar el crecimiento de nuevos procesos integradores subyacentes a la salud y la transformación.

 

Daniel J. Siegel
Daniel Siegel es actualmente Profesor Clínico de Psiquiatría en el Centro de Cultura, Cerebro y Desarrollo de la Facultad de Medicina de la UCLA y es fundador y codirector del Mindful Awareness Research Center. Además, es Director Ejecutivo del Mindsight Institute, cuya misión principal es fomentar el desarrollo de Mindsight en individuos, familias y comunidades mediante el análisis de la interfaz de las relaciones humanas y los procesos biológicos básicos. El Dr. Siegel es autor de numerosas publicaciones dirigidas tanto a profesionales como al público en general. Entre sus bestsellers del New York Times se encuentran Brainstorm: The Power and Purpose of the Teenage Brain (Tarcher, 2013) y dos libros escritos conjuntamente con la doctora Tina Payne Bryson: The Whole-Brain Child: 12 Revolutionary Strategies to Nurture Your Child's Developing Mind (Random House, 2011) y No-Drama Discipline: The Whole-Brain Way to Calm the Chaos and Nurture Your Child's Developing Mind (Bantam, 2014). Otros de sus libros publicados son The Developing Mind (2ª edición, Guilford, 2012), Mindsight: The New Science of Personal Transformation (Bantam, 2010), The Mindful Brain: Reflection and Attunement in the Cultivation of Well-Being (Norton, 2007) y The Mindful Therapist: A Clinician's Guide to Mindsight and Neural Integration (Norton, 2010). El Dr. Siegel es también el creador de la serie Neurobiología Interpersonal de Norton, que incluye unos cuarenta volúmenes. La capacidad única del Dr. Siegel para hacer accesibles y convincentes conceptos científicos complejos le ha convertido en un conferenciante de renombre a nivel local, nacional e internacional. Entre sus discursos destacan los pronunciados en presencia del Rey de Tailandia, el Papa Juan Pablo II y Su Santidad el Dalai Lama, así como sus presentaciones para la Universidad Google, la Real Sociedad de las Artes de Londres (RSA) y TEDx.
* En el caso de créditos múltiples (cuando están disponibles CME, CPD y CE) puede elegir qué tipo de créditos acumular según sus necesidades.

Reseñas

Aún no hay opiniones.

Sé el primero en opinar "Daniel Siegel – Neurobiologia Interpersonale: Come Rendere La Psicoterapia Efficace"

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elegir moneda

Utiliza el cupón SP50 en la caja para obtener un descuento adicional de 50%

Se hai acquistato uno dei nostri prodotti o una membership accedi ora
1
Libro de regalo
Compre uno de nuestros cursos o seminarios web y reciba un libro de regalo durante las vacaciones de Semana Santa.
Oferta válida hasta el 13/04
error: La selezione dei contenuti è disattivata