CURSO A LA CARTA
Según Siegel, el pensamiento tradicional medicalizado ha llevado a los psicoterapeutas a un callejón sin salida, donde la mente se concibe únicamente como una propiedad mecánica del cerebro. Siegel sostiene que los terapeutas conceden demasiada importancia a los diagnósticos, la psicofarmacología y las "batallas territoriales" en el ámbito clínico. En cambio, según sus investigaciones, la mente es un proceso que surge de -y luego vuelve a- las experiencias subjetivas, la conciencia, el procesamiento de la información y las relaciones. Su herramienta terapéutica, el Rueda de la concienciamuestra a los clínicos cómo integrar las experiencias internas y externas de sus clientes, ayudándoles a ser más conscientes (mind-full) y a vivir sus vidas de una manera mindful.
Comprender el pensamiento de Siegel no implica la necesidad de convertirse en un científico, ni mucho menos en un experto en física o matemáticas. Sin embargo, sus enseñanzas permiten desarrollar una comprensión científica del comportamiento, el estado de ánimo y las relaciones. El objetivo de Siegel no es llevar a los terapeutas a abandonar sus teorías y técnicas favoritas en favor de la Neurobiología Interpersonal. Mindfulness y el enfoques somáticos para orientar el trabajo terapéutico, independientemente de los modelos y técnicas clínicas específicos utilizados.
Diferenciación e integración son algunos de los conceptos más destacados del trabajo de Siegel. A medida que los centros neuronales de los clientes maduran y crean nuevas interconexiones mediante la aplicación de la llamada "Nueve ámbitos de integración", los clínicos pueden facilitar su crecimiento ayudándoles a desarrollar la plena conciencia de sí mismos y la apertura a las relaciones. Siegel también enseña cómo ayudar a los clientes a superar experiencias invalidantes y narrativas internas relacionadas con la esquizofrenia, el trastorno bipolar y el trauma, que afectan a lo que él define como relaciones dentro del yo (dentro de) y entre el yo y el otro (entre-ness). En el proceso, los terapeutas pueden ayudar a sus clientes a crear sistemas internos y relacionales más eficaces.
Para beneficiarse plenamente de este modelo de tratamiento pionero, los clínicos tendrán (pero probablemente querrán) ver esta entrevista una y otra vez. Al igual que su apasionado creador y el conexión cerebro-mente tan admirado por él, Neurobiología interpersonal es increíblemente complejo y, al mismo tiempo, elegantemente sencillo, clínicamente claro y muy útil.
Mantente al día
Suscríbase a nuestro boletín para recibir información, nuevos eventos que puedan interesarle y mucho más...
ISC tiene como objetivo proporcionar a sus usuarios formación continua en psicología. Nuestra oferta responde a las necesidades de los profesionales de actualizar constantemente sus conocimientos, descubriendo los enfoques terapéuticos más innovadores y eficaces.
2023 Istituto di Scienze Cognitive SRL. Via Rolando 16, Sassari | Todos los derechos reservados
Utiliza el cupón SP50 en la caja para obtener un descuento adicional de 50%